Cómo mejorar el rendimiento de la pintura

enero 30, 2024

Pintar los espacios genera una sensación de renovación que afecta positivamente el ánimo de cualquier organización, pero como todo, también genera un costo y a veces es difícil lograr que se apruebe el presupuesto.

Cuando la pintura se aplica de manera correcta, se puede mejorar su rendimiento, lo que se traduce en un ahorro que sin duda, será bien apreciado.

Toma en cuenta los siguientes puntos para mejorar el rendimiento de la pintura vinílica:

1. Elimina residuos o pintura mal adherida

Raspar permite eliminar pintura de menor calidad o que ya cumplió su ciclo de vida. 

Cuando no se raspa y no se limpia la pared antes de pintar, la pintura se empieza a descascarar al poco tiempo, lo que genera un gasto imprevisto.

Por otro lado, cuando la pared se raspa y se limpia muy bien (de preferencia con un buen hidrolavado), ayuda a eliminar imperfecciones y mejora la adherencia de la pintura.  

2. Prepara la superficie antes de pintar

La mejor manera de preparar una superficie es usando un primario o sellador. El uso del producto correcto ayuda a que la superficie luzca como nueva y mantenga sus colores por más tiempo. 

Ventajas de usar sellador:

- Promueve la adherencia de la pintura al sustrato. 

- Incrementa la impermeabilidad

- Protege contra la alcalinidad

- Ayuda a lograr una absorción homogénea de la pintura, lo que mejora su rendimiento

Hay diferentes tipos de selladores para muros. Es importante usar el indicado según el tipo de superficie.

INTERIORES:

Para paredes nuevas, recomendamos el Sellador Osel Acrílico blanco 1437

Para construcciones cerca del mar, Sellador Osel Acrílico vs Alcali 1411 o 1611

Para paredes con moho o humedad, Sika Zero Salitre.

Para paredes polvosas o descascaradas, Primario Sellador Osel 1416

Para paredes con manchas, Multiprimario Osel Oro

EXTERIORES:

Para paredes nuevas, Sellador Acrílico Osel 1411 o 1611

Para evitar la formación de hongos, Sika Zero Salitre

Para construcciones cerca del mar, Sellador para superficies altamente alcalinas 2605.

Para paredes con hongo, graffiti o manchas difíciles, Multiprimario Osel Oro 3877

Para paredes polvosas y con pintura descascarada, Primario Sellador Osel 1416

3. Diluye la pintura apropiadamente

1. Sirve la pintura que vayas a usar en una cubeta

2. Usa el recipiente donde estaba la pintura y agrega el agua para diluirla

3. Tápalo muy bien y agita para mezclar

4. Abre el recipiente y sirve el agua sobre la pintura que pusiste en la cubeta

5. Mezcla muy bien hasta integrar

El agua ayuda a aprovechar la pintura que quedó en el fondo del recipiente, evitando un desperdicio importante.

Si quieres saber con cuánto de agua debes diluir la pintura, te recomendamos este artículo.

4. Toma en cuenta la rugosidad de la superficie

Las superficies rugosas pueden requerir de un 30% a 40% más de pintura, además hay diferentes tipos de felpas para los rodillos, según el tipo de superficie. 

Rodillo de 1/4”: sirve para superficies finas como tablaroca, pasta o yeso.

Rodillo de 1/2”: recomendado para masilla fina

Rodillo de 3/4”: ideal para masilla rústica

Rodillo de 1”: recomendado para superficies rugosas tipo lluvia o acabado caracol

Rodillo de 1 1/4”: para superficies muy rugosas.

Usar la felpa indicada también ayuda a mejorar el rendimiento de la pintura.

5. Considera la calidad de la pintura

Las pinturas económicas requieren de más litros para cubrir la misma cantidad de metros cuadrados. Pinturas de buena calidad, como Pinturas Osel, tienen un mejor rendimiento de pintura y ayudan a que los colores se mantengan vivos por más tiempo. 

Te recomendamos: 

- Pintura Osel Oro, que tiene garantía de 20 años. Muy recomendada para exteriores.

- Pintura Osel Plata, que tiene garantía de 10 años. Una muy buena opción para interiores.

- Pintura Osel Bronce, que tiene garantía de 8 años. 

6. Escurre adecuadamente la pintura

Muchas personas escurren el rodillo de forma inadecuada, tratando de usar sólo la cubeta con la pintura que van a aplicar. 

Cuando vas a pintar con más de 4 litros, usa una rejilla escurridora:

1. Llena la cubeta que vayas a usar, máximo hasta la mitad, para que tengas suficiente área para escurrir la pintura.

2. Coloca la rejilla escurridora dentro de la cubeta, usando las orejitas que tiene.

3. Desliza el rodillo sobre la rejilla escurridora.

Este accesorio ayuda a escurrir la pintura, evita el desperdicio y mejora su rendimiento.

7. Contrata pintores expertos

Un pintor sin experiencia es más propenso al desperdicio de pintura, en cambio un buen pintor, sabe cómo preparar las brochas y rodillos, cómo apoyarlos en la pared, no aplica pintura de más, sabe cómo extenderla a lo largo de la superficie. 

Recuerda que si tienes algún problema con pintura o alguna duda sobre nuestros productos, no dudes en consultarnos. 

Compartir Nota:

Osel Circuito Colonias

Calle 21 #133-A x 28
Col. Yucatán, CP. 97050
Tel. (999) 316-3636
Email. circuito@oselsureste.com
Ubicación

Osel Plaza Piré

Calle 24 #280 Local 4 x 7 y 7A
Col. Santa Gertrudis Copó, Plaza Piré, CP. 97305
Tel. (999) 406-3898
Email. pire@oselsureste.com
Ubicación

Osel Fiesta

Calle 6 #423 Local 3 x Av. Jose Diaz Bolio
Col. Diaz Ordaz, CP. 97130
Tel. (999) 926-2999
Email. aleman@oselsureste.com
Ubicación

Osel Villas del Sol

Calle 10 No. 366 Local 4 x 7-A y 9
Col. Ampliación Plan de Ayala (Villas del Sol), CP. 97118
Tel. (999) 518 8382
Email. villas@oselsureste.com
Ubicación
Aviso de Privacidad
Osel Pintop, distribuidor autorizado de Pinturas Osel en Mérida, Yucatán.
crosschevron-down