Quienes vivimos en Mérida sabemos que el calor y la humedad son característicos de nuestro clima, por eso es frecuente que, con el tiempo, las edificaciones presenten problemas de moho y manchas de humedad.
Para solucionarlo, la mayoría de las personas, tal vez hacen algún tipo de limpieza y después aplican pintura encima, pero el moho vuelve a aparecer. Para poder eliminar la humedad, hay que atacar la raíz del problema, por eso es tan importante detectar qué lo está causando.
Aquí identificamos las principales causas del moho en techos y paredes, así como las soluciones que se pueden implementar:
1. Hay mucho calor, humedad y poca ventilación
Esto pasa mucho en baños, cocinas y lavanderías, espacios donde se concentra el calor y la humedad. En este caso, la humedad se condensa y eventualmente comienza a formar moho en techos y paredes.
Paso 1. Mejorar la ventilación
El primer paso para solucionarlo es el más sencillo: sólo hay que mejorar la ventilación, mantener las ventanas abiertas o instalar abanicos si es necesario.
Paso 2. Limpiar el moho
Para limpiar el moho de techos y paredes tienes que hacer lo siguiente:
Paso 3. Aplicar sellador
Antes de pintar, te recomendamos aplicar Sika Zero Salitre porque protege las superficies de hongos y humedad. Es un impermeabilizante que funciona como una película transparente que evita el paso de la humedad. Sus ventajas:
- No afecta el color, ni el acabado de la pintura
- Se puede usar tanto en interiores como exteriores
- El color se mantiene más vivo
- Previene la aparición de hongos y salitre
- Las estructuras se mantienen en buen estado por más tiempo
- También se puede usar para sellar paredes polvosas o descascaradas
Paso 4. Pintar usando pintura de calidad
Aplica dos manos de pintura. Para interiores, te recomendamos la Pintura Osel Plata o Osel Bronce, que tienen muy buena durabilidad, para que sólo haya que retocar de vez en cuando.
2. Hay grietas o fisuras por donde se está filtrando el agua
Mientras estas permanezcan, el agua seguirá infiltrándose y generando moho. Para solucionarlo, hay que hacer lo siguiente:
Paso 1: Detectar dónde se encuentran las grietas y fisuras.
Paso 2. Resanar las grietas y fisuras
Existen diferentes tipos de soluciones para resanar grietas en techos, todo depende del movimiento que tenga esa grieta. Cuando se trata de una grieta sin movimiento, ocasionada por cambios de temperatura o algún asentamiento natural de la construcción, recomendamos resanar con Cemento Plástico, dejar secar unas 6 horas y posteriormente aplicar dos manos de Impermeabilizante Osel Acrílico 5 años Fibratado con malla de doble refuerzo.
Cuando se trata de una grieta con movimiento ocasionada por una junta fría, por ampliación o mucho movimiento natural de la estructura, recomendamos aplicar Sika Multiseal, cinta impermeable auto-adherible. Posterior a eso, se protege la cinta con Impermeabilizante Osel Acrílico 5 años Fibratado. Una vez solucionado el problema de la filtración, procede al paso 3 y 4.
Paso 3. Aplicar Sika Zero Salitre como sellador
Paso 4. Aplicar dos manos de Pintura Osel Plata o Bronce.
Este es un problema sencillo de solucionar. Hay que limpiar y destapar los bajantes para que deje de acumularse el agua. También es bueno asegurarse de que haya suficientes bajantes para liberar el agua. En caso contrario, hay que construir bajantes adicionales. Lo importante es dejar que el agua fluya.
4. Hay humedad en el techo, que proviene de un baño en la planta alta
Para solucionar esto, necesitas la ayuda de un plomero. La humedad puede provenir de una fuga de agua en tuberías o de filtraciones en pisos de regadera de un baño en planta alta. Si se trata de lo segundo, hay que retirar el piso para impermeabilizar la charola de baño.
En este caso, recomendamos Mapelastic Smart de Mapei, un mortero cementoso bicomponente, de elevada elasticidad, para aplicar a brocha o rodillo, que sirve para la impermeabilización de superficies de hormigón como balcones, terrazas, baños y piscinas, en general, estructuras de contención de agua.
5. Hay un aire acondicionado que está goteando cerca
En este caso, hay que acudir a un técnico de confianza para que revise y repare el equipo. Una vez que deje de gotear, se soluciona el problema.
Con estas recomendaciones, debes poder solucionar los problemas de moho y humedad.