Mantenimiento de techos en temporada de lluvias

julio 15, 2023

Si necesitas hacer un programa de mantenimiento para tu empresa, esta información te va a ser muy útil.

En Yucatán, la temporada de lluvias inicia en mayo-junio y termina en octubre-noviembre. En estos meses es cuando más hay que revisar y cuidar los techos. 

Hay puntos críticos que debes tomar en cuenta para verificar el estado de los techos y saber si necesitan algún tipo de mantenimiento, ya sea preventivo o correctivo. Lo más importante es dejar los techos en óptimas condiciones y evitar reparaciones costosas en el futuro.

1. Revisar si hay zonas re-emulsificadas con manchas de moho

Cuándo: Antes de la temporada de lluvias. una vez resuelto no es necesario volver a revisar.

Si ves partes del techo arrugadas, como que se ven como las yemas de tus dedos cuando pasas mucho tiempo en el agua, esas son las zonas re-emulsificadas.

Estas zonas son áreas donde las pendientes de tu techo no están correctas y es necesario renivelar. Contacta a tu ingeniero o contratista de confianza para dejar correctas las pendientes, una vez terminado el trabajo realiza una prueba con mucha agua y asegurate que toda el agua se vaya por las bajantes pluviales.

2. Checar si hay traslapes abiertos (en caso de tener malla de refuerzo)

Cuándo: Antes de la temporada de lluvias.

La malla de refuerzo puede presentar traslapes abiertos, especialmente cuando se aplica de forma deficiente. Igual pueden sufrir daños por tráfico de personas que suben al techo a dar mantenimientos a aires acondicionados u otras instalaciones. Si ves “bocas de pescado”, repáralas lo más pronto posible. Una solución fácil es realizar un corte de la sección dañada con un cutter y volver a impermeabilizar.

3. Aplicar una mano de impermeabilizante

Cuándo: A la mitad de la vida del impermeabilizante aplicado antes de la temporada de lluvias, es decir, si aplicaste un 5 años a los 2.5 años.

Darle una mano general al impermeabilizante, es una excelente manera de reforzar y proteger los techos. Este proceso evita mantenimientos más costosos a largo plazo.

4. Revisar antenas y equipos

Cuándo: Antes de la temporada de lluvias / Cada 2 semanas

Hay que revisar cualquier objeto que esté instalado en los techos: antenas, paneles solares, tinacos, compresores, entre otros. Asegúrate que tengan su debido sello y remate.

5. Mantener limpios los techos

Cuándo: Cada semana, si tienes árboles cercanos. En caso contrario, cada dos semanas.

Lo más común es que los techos acumulen hojas secas de árboles cerca de las edificaciones. Sin embargo, esto no es lo único que hay que limpiar. A veces hay cables viejos o basura. Quita todo lo que pueda obstruir el paso del agua. 

7. Revisar bajantes pluviales

Cuándo: Semanalmente.

Hay que checar que no tengan hojas o basura, destaparlos si hace falta, asegurarse que estén libres de daños y que estén bien instalados. 

Siguiendo estos puntos y agendando las revisiones de los puntos críticos, se pueden mantener los techos en excelentes condiciones.

Si tienes alguna duda, escríbenos, estamos para ayudarte. 

Compartir Nota:

Osel Circuito Colonias

Calle 21 #133-A x 28
Col. Yucatán, CP. 97050
Tel. (999) 316-3636
Email. circuito@oselsureste.com
Ubicación

Osel Plaza Piré

Calle 24 #280 Local 4 x 7 y 7A
Col. Santa Gertrudis Copó, Plaza Piré, CP. 97305
Tel. (999) 406-3898
Email. pire@oselsureste.com
Ubicación

Osel Fiesta

Calle 6 #423 Local 3 x Av. Jose Diaz Bolio
Col. Diaz Ordaz, CP. 97130
Tel. (999) 926-2999
Email. aleman@oselsureste.com
Ubicación

Osel Villas del Sol

Calle 10 No. 366 Local 4 x 7-A y 9
Col. Ampliación Plan de Ayala (Villas del Sol), CP. 97118
Tel. (999) 518 8382
Email. villas@oselsureste.com
Ubicación
Aviso de Privacidad
Osel Pintop, distribuidor autorizado de Pinturas Osel en Mérida, Yucatán.
crosschevron-down